flagColombia
Español
COP

null

¿Puedo viajar con mi mascota en mi vuelo con Viva?

¡Los perros y gatos son siempre bienvenidos a bordo, como tú, son parte de la familia Viva!

null

Sabemos que estás feliz por viajar con tu mejor amigo de cuatro patas, por eso si tu mascota es un perro o un gato puedes volar junto a él a bordo del avión. . 
Por seguridad, en nuestros vuelos no está permitido el transporte de tu mascota en la bodega del avión. Siempre debe ir a tu lado durante el vuelo.

¿Qué debes tener en cuenta para viajar con tu mascota?

Tamaño del guacal

El peso máximo del guacal debe ser de 10 kg con tu mascota dentro y las medidas no deben superar los 55cmx35cmx25cm.
Ten presente que el guacal debe tener un tamaño adecuado para que tu mascota pueda pararse, girarse o darse la vuelta, además de contar con ventilación ¡Ante todo su comodidad!


Forma de transportarlo y ubicación a bordo del avión

Tu mascota debe ir durante todo el vuelo dentro del guacal, el cual debe ser de tela, con cierre y ventilación.
Debe ubicarse debajo de tu asiento delantero en el avión y siempre debe estar dentro del guacal durante todas las fases del vuelo.


Tipo de vuelo:

El servicio de transporte de tu peludito con Viva solo está disponible para vuelos nacionales. Para vuelos internacionales únicamente se autoriza el transporte de perros lazarillo o animales de soporte emocional.

Importante: Si planeas viajar internacional con tu mascota hacia Estados Unidos, desde Colombia o Perú, ten presente que a partir del 14 de julio de 2021 quedará temporalmente suspendido el ingreso de perros -incluidos cachorros, animales de servicio y perros de apoyo emocional- desde países que los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) consideran como de alto riesgo de rabia canina.

  • Conoce todos los detalles sobre esta reglamentación aquí.
  • Si quieres conocer la información sobre casos extremos en los que los CDC darán una aprobación limitada bajo ciertas condiciones, revisa aquí.

Edad de tu mascota

La edad mínima de tu mascota debe ser de ocho (8) semanas, si es menor, no puede viajar contigo en el avión.


Documentación de tu mascota

Para que tu mascota pueda viajar, debe estar al día con sus vacunas y su carné debe estar suscrito por un veterinario con número de matrícula profesional.


Presentación:

Tu mascota debe estar en óptimas condiciones de aseo y salud para poder viajar contigo.


Cantidad de mascotas por vuelo

Por cada vuelo pueden viajar máximo seis (6) animalitos. Como pasajero solo puedes llevar una mascota contigo en el vuelo dentro de tu reserva.


Check-in

El check-in de tu mascota no está disponible para hacerlo en la web. El día de tu vuelo debes presentarte en el counter de Viva del aeropuerto y allí se te entrega el pase de abordar sin costo adicional.


Lo que debes hacer el día de tu viaje con tu mascota

Debes ir al counter de Viva, mínimo 90 minutos antes de tu vuelo, y presentar el certificado o carné de vacunación al día, suscrito por un veterinario y con la indicación de su número de matrícula profesional


#VivaTip: Recomendaciones para viajar con tu mascota

Para que tu mascota y tú , estén igual de seguros y felices al momento de viajar

null

¿Cuánto cuesta el viaje de mi mascota por Viva?

La compra de tus servicios adicionales en la web, estarán disponibles en vuelos nacionales hasta 2 horas antes de la salida de tu vuelo y para vuelos internacionales hasta 3 horas antes de la hora de tu vuelo.
Estos son los precios para que tu peludo viaje contigo:

Rutas Nacionales Desde COP 70.000 Desde COP 80.000 Desde COP 85.000 Desde COP 85.000 Desde COP 90.000 N/A
Internacional routes N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Peso: 10 kg / Medidas: 55x35x25 cm.
  • En Colombia los pagos deben realizarse en COP y se aplica la T.R.M del dia
  • El precio puede variar dependiendo de la ruta.
  • Tarifas no reembolsables
  • La compra a través del canal web después de gestionar tu reserva, tendrá un valor diferente.
null

¡Qué tu mejor amigo de cuatro patas te acompañe siempre que lo necesites!
Viajar con animal de soporte emocional no tiene costo, tanto para tu vuelo nacional como internacional.

Solo se permite un animal de soporte emocional por pasajero. Un pasajero viajando con animal de soporte emocional no podrá viajar con otros servicios especiales, tales como mascotas o con dispositivos de asistencia médica.

¿Qué debes tener en cuenta para viajar con animales de soporte emocional?

Documentación

Presenta la documentación de soporte del médico tratante donde se justifique la razón por la que debes viajar con un animal de asistencia y soporte emocional.
Este documento debe incluir el membrete del médico, con su firma y su antigüedad no debe ser mayor a un año de la fecha del viaje que tienes previsto.


Transporte

Tu animal de soporte emocional deberá ir contigo a bordo del avión, sentado a tus pies.


Perros de asistencia

Los perros que son entrenados especialmente para acompañar personas en condición de discapacidad son permitidos sin guacal a bordo, siempre y cuando estén bajo control de su amo.


null

¿Qué debes tener en cuenta para viajar con animales de soporte emocional?

Vuelos internacionales

  • Carné o certificado de vacunación
  • Certificado de salud del animal expedido y firmado por un veterinario, este debe incluir el número de matrícula profesional
  • Inspección del animal por parte de la autoridad competente en el aeropuerto de origen de tu vuelo

Vuelos nacionales

Carné o certificado de vacunación del animal expedido y firmado por un veterinario, debe incluir el número de matrícula profesional.


null

Viajar con tu animal de asistencia o lazarillo en tu vuelo nacional o internacional no tiene costo ni restricciones de peso o medidas.
Tu perro lazarillo debe ir contigo a bordo, estar siempre a tu lado y sentado a tus pies. No requiere de guacal dentro de la cabina, siempre y cuando esté bajo tu control.

Documentación para que tu perro de asistencia o lazarillo viaje contigo

Vuelos internacionales

  • Carné o certificado de vacunación
  • Certificado de salud del animal expedido y firmado por un veterinario, este debe incluir el número de matrícula profesional.
  • Inspección del animal por parte de la autoridad competente en el aeropuerto de origen de tu vuelo.

Vuelos nacionales

Carné o certificado de vacunación del animal expedido y firmado por un veterinario, debe incluir el número de matrícula profesional.


Requisitos sanitarios ingreso y salida del país de perros y gatos

La resolución 2656 del 13 de marzo emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trata los requisitos sanitarios para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía o con destino comercial.

Los requisitos sanitarios para el ingreso del país de perros y gatos son:

Presentar original de certificado sanitario, expedido o avalado por la entidad sanitaria oficial del país de origen con sello y firma original o electrónica con fecha de expedición no mayor a diez (10) días calendario previos al ingreso de los animales a Colombia en el que se certifique:

  • Especie, raza, sexo, edad y color del pelaje.
  • Que el animal ha recibido un tratamiento antiparasitario interno y externo, dentro de los cuatro meses previos al viaje, con productos autorizados en el país de origen, indicando nombre del producto, principio activo y la fecha de administración del mismo.
  • Que no presente heridas recientes o en proceso de cicatrización.
  • Que el animal se encuentra en condiciones aptas para ser transportado.
  • Presentar original y copia de la certificación de vacunación vigente que incluya la información del nombre del producto, número de lote, fecha de administración y fecha de revacunación o vigencia de las siguientes enfermedades:
    1. Para perros: rabia, enfermedad de Carré, hepatitis canina, leptospirosis, parvovirus, coronavires, parainfluenza.
    2. Para gatos: rabia, panleucopenia felina.

Los requisitos sanitarios para la salida del país de perros y gatos son:

Presentar al ICA un certificado sanitario expedida por un Médico Veterinario, en original y copia, con firma, número de matrícula profesional, expedida por COMVEZCOL y fecha de expedición no mayor a cinco (5) días calendario previos al embarque de los animales en el cual se especifique:

  • Especie, raza, sexo, edad y color del pelaje.
  • Que la edad registrada del animal en el certificado sanitario corresponda a la edad cronológica del mismo.
  • Todas las mascotas (perros y gatos) menores de 6 meses de edad y en cantidad de tres o más animales, que vayan a ser exportados, deberán estar identificadas por medio de microchips, que puedan ser leídos por un dispositivo de lectura compatible con la tecnología HDX o FDX-B. El número del microchip será registrado en el CIS.
  • Que el animal fue sometido a un examen clínico y que al momento de realizar el mismo, el animal se encontró libre de síntomas y/o signos de enfermedades infecciosas y/o parasitarias, que no presenta heridas frescas o en proceso de cicatrización.
  • Que el animal ha recibido un tratamiento antiparasitario interno y externo, al menos 5 días antes del viaje, o de acuerdo con las exigencias del país de destino, con productos autorizados en Colombia, indicando nombre del producto, número del lote, principio activo y la fecha de administración del mismo.
  • Que el animal se encuentra en condiciones aptas para ser transportado.
  • Presentar original y copia de la certificación de vacunación vigente de acuerdo con la especie y edad del animal que cumpla con plan vacunal exigido por el país de destino, en el que especifique:​ el nombre del producto, número de lote, fecha de administración y fecha de revacunación o vigencia. ​

Nota: Aplica para los viajeros que vuelan con mascotas de compañía. Estos pueden ser transportados en cabina en los vuelos nacionales e internacionales de Viva sin costo adicional, al lado del pasajero que acompañan, ubicados a sus pies. Se debe presentar la documentación de soporte médico que justifique la razón por la que debes viajar con este animal.

Consulta toda la información para pasajeros con movilidad reducida aquí

null

🍪 ¡Hola! En Viva actualizamos nuestras políticas de tratamiento de datos y usamos cookies para brindarte el mejor servicio. Leer más